Estornudo: el ambiente, la ciencia, la salud, el feminismo y la diversidad se revelan y se instalan de manera decisiva y se expanden en estas páginas.
-
Tres mil millones de personas en el mundo no tienen agua y la situación se agravará
Entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren escasez de agua durante al menos un mes al año. Y la situación se agravará. Leer más
-
Endometriosis, la lucha contra una enfermedad silenciada
Visibilizar una enfermedad crónica como la endometriosis obliga a explorar la menstruación y el cuerpo de la mujer, dos campos en apariencia relegados de los estudios científicos. Leer más
-
¿Qué es el exceso de mortalidad y porqué Argentina tiene uno de los índices más bajos?
Un estudio de la OMS dio a conocer el exceso de mortalidad durante la pandemia. Argentina también hizo lo suyo y figura como una de las regiones con menos muertes de las esperadas. Leer más
-
Menstruación, una búsqueda sustentable
Antes de que los desechos contaminen el mundo, se busca romper con el tabú de la menstruación y de algún modo, hacerla más sustentable. Leer más
-
Hierbas medicinales: un viaje hacia los pueblos originarios
Para los equipos de investigación, las hierbas medicinales requieren de un conocimiento ancestral. Leer más
-
Crearon un dron que permite recoger ADN animal de los árboles
Científicos alemanes y suizos crearon un dron que permite aterrizar en forma autónoma sobre las ramas de los árboles para recoger muestra de animales. Se sabe que el dron es una tecnología que puede tener múltiples aplicaciones desde que fue creado como un vehículo capaz de desplazarse de manera remota. El origen de este aparto […] Leer más
-
Nace el primer huemul tras siete décadas
El Parque Shoonem está de fiesta, o al menos con las ilusiones renovadas ante el nacimiento de Shehuen, el primer huemul tras siete décadas de ausencia. Leer más