A 50 años de “napalm girl”
En la primera semana de julio 2022, Phuc (napalm girl) recibió su último tratamiento para curar las cicatrices ocasionadas por la bomba de napalm que en 1972 afectó al 65% de su cuerpo.
En la primera semana de julio 2022, Phuc (napalm girl) recibió su último tratamiento para curar las cicatrices ocasionadas por la bomba de napalm que en 1972 afectó al 65% de su cuerpo.
Las comunidades indígenas piden al sol abundancia y sanación.
Solo un puñado de ellas trascendieron la historia para ser recordadas como mujeres de, hijas de, amantes de, pero, su participación en la Revolución de Mayo fue esencial.
La jueza Zunilda Niremperger declaró a la Masacre de Napalpí de 1924 como “crimen de lesa humanidad”. El juicio oral fue histórico ya que es la primera vez que se investiga un delito contra las comunidades originarias bajo este marco.
“La Perricholi” nació en 1748, en Huánuco, en el seno de una familia criolla. Su padre se llamaba Joseph Villegas y su madre Teresa Hurtado de Mendoza.
upo ganarse la fama de “kalku” (brujo) entre las comunidades originarias, pero también, la condena a muerte de parte de las familias descendientes de Liempichún Sakamata. Sus restos, tras ser robados por el conde Henry de Le Vaulx, regresan desde Francia 126 años después. Será honrado, una vez más, según marcan las costumbres.
The shot Marilyn, una de las obras más icónicas de Warhol (luego de las latas de tomate), fue subastada por la casa Christie’s en US$195 millones. Las cuatro serigrafías de Marilyn Monroe, ícono de la revolución sexual, se convirtió en la obra más cara del siglo XX.
Los suecos entonan los versos del tango más popular de su país, Fritiof y Carmencita, de Evert Taube. Uno de los cantautores más populares del país se había enamorado de Argentina y sus costumbres.
Es una marca registrada del rock nacional argentino.
Sebastián Davidovsky, especialista en tecnología y autor del podcast “Internet me arruinó la vida” plantea que en el mundo digital hay muchas historias de engaños al mismo tiempo.