Antártida: descubren microplásticos en la nieve
Esta micropartícula puede encontrarse en el agua, en el cuerpo humano, en los animales y ahora también en la nieve.
Esta micropartícula puede encontrarse en el agua, en el cuerpo humano, en los animales y ahora también en la nieve.
El lago fue descubierto a principios de mayo, tiene el tamaño de una ciudad y se encuentra en la Tierra de la Princesa Isabel, Antártida Oriental.
Pareciera que sus nidos no son algo del azar. Así buscan comprobarlo ciudadanos del lado sur del continente en un proyecto conocido como ciencia ciudadana.
Kat Norton cuenta con miles de seguidores en esa red social. Particulares, empresas e instituciones son sus principales clientes.
La experiencia de hacer astroturismo cultural en Sierras Chicas, Córdoba.
Con un bioplástico capaz de degradarse en un período máximo de diez años, el biólogo e inventor Alekséi Vetlúguin, obtuvo el primer premio en el concurso “Líderes de Rusia”.
La agencia espacial argentina acordó con la Agencia Espacial Polaca (POLSA) llevar a cabo estudios relacionados con el medio ambiente, los recursos naturales y la gestión de emergencias con satélites de Observación de la Tierra. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Agencia Espacial Polaca (POLSA) firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollar […]
Del encuentro participarán tres jóvenes argentinos de la Universidad Nacional de Córdoba.
Investigadores de Argentina desarrollaron un proyecto para obtener energía de las olas del mar. Esta fuente de energía aún tiene problemas por resolver. De todos modos, Mar del Plata será el primer punto de estudio y si logran dar en la tecla, se podrá responder la demanda energética sin afectar al ambiente.
En Argentina, la exportación de trofeos de caza es ilegal, pero esta medida para mitigar el interés por la cacería en la Patagonia apenas tiene vigencia. Mientras tanto, la ciencia y las organizaciones luchan en conjunto por proteger esta especie.